19 conciertos con Bernard Haitink
Bernard Haitink dirige Mozart y Bruckner
Photo: Stephan Rabold
Después de numerosos fracasos, Anton Bruckner cosechó finalmente un triunfo con su Séptima Sinfonía. Ya sea en Nueva York, Londres o Ámsterdam, el público quiere oír en todas partes la que sigue siendo hasta hoy la obra más popular del compositor, con su emocionante movimiento Adagio. En este concierto podrá oírse la obra bajo la dirección de Bernard Haitink, una de las grandes autoridades en Bruckner. Paul Lewis hará su debut como solista con los Berliner Philharmoniker con el introvertido y melancólico Concierto para piano núm. 27 de Mozart.
11 may. 2019Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkPaul Lewis
Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para piano y orquesta núm. 27 en Si bemol mayor, KV 595Paul Lewis
Franz Schubert
Allegretto in C minor, D 915Paul Lewis piano
Anton Bruckner
Sinfonía núm. 7 en Mi mayor- gratis
Entrevista
Paul Lewis conversa con Philipp Bohnen
Bernard Haitink dirige la Sinfonía núm. 9 de Mahler
Photo: Monika Rittershaus
El hecho de que las obras de Gustav Mahler llevaran durante mucho tiempo una oscura existencia es algo que difícilmente nos resulta ya imaginable. Bernard Haitink, que posee un sentido especial para traducir las fracturas de esta música, fue uno de los directores que dieron alas al renacimiento mahleriano en los años sesenta. Haitink ha afirmado que Mahler le ha «removido siempre, porque no te confirma nada». En este concierto dirige la obra de despedida de Mahler, la Novena Sinfonía.
03 dic. 2017Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkGustav Mahler
Sinfonía núm. 9
Bernard Haitink dirige Schubert y Mahler
Photo: Monika Rittershaus
Pertenecen sin ningún género de dudas a las obras sinfónicas más expresivas: La canción de la Tierra de Mahler y la Sinfonía “Incompleta” de Schubert. La confrontación de una y otra muestra fascinantes paralelismos en su concepción y, en ambos casos, una alegría popular quebradiza se transforma de repente en pura desesperación. Además del respetadísimo Bernard Haitink, especialmente como director mahleriano, podrá oírse al tenor Christian Elsner y al barítono Christian Gerhaher.
08 oct. 2016Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkChristian Elsner, Christian Gerhaher
Franz Schubert
Sinfonía núm. 7 en Si menor, D 759, «Incompleta»Gustav Mahler
La canción de la tierraChristian Elsner Tenor, Christian Gerhaher Barítono
- gratis
Entrevista
Christian Gerhaher conversa con Knut Weber
Bruckner y Mozart con Bernard Haitink y Till Fellner
Photo: Monika Rittershaus
Cuando Bernard Haitink dirige Bruckner se trata siempre de un momento estelar para los admiradores del compositor. En esta ocasión figura en el programa la obra con que Bruckner se despidió del mundo: la Novena Sinfonía, dedicada «al amado Dios». En el dulce y melancólico Concierto para piano KV 503 de Mozart debuta como solista Till Fellner, tan capacitado para hacer cantar libremente al piano como para estructurar la música de un modo preciso y perspicaz.
06 dic. 2015Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkTill Fellner
Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para piano y orquesta núm. 25 en Do mayor, KV 503Till Fellner
Anton Bruckner
Sinfonía núm. 9 en Re menor- gratis
Entrevista
Till Fellner conversa con Knut Weber
Bernard Haitink dirige Schubert y Shostakóvich
Photo: Monika Rittershaus
La última sinfonía de Dmitri Shostakóvich es una obra maestra de la ambigüedad. Por medio de citas de sus propias composiciones, además de obras de Wagner y Rossini, aquí se dan la mano un balance autobiográfico con un paseo por la historia de la música. Bernard Haitink dirigió la obra en mayo de 2015, según palabras de la prensa, con una «precisión insuperable». Además, en el programa, la Quinta Sinfonía de Schubert.
30 may. 2015Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkFranz Schubert
Sinfonía núm. 5 en Si bemol mayor, D 485Dmitri Shostakóvich
Sinfonía núm. 15 en La mayor, op. 141- gratis
Entrevista
Miembros de la Filarmónica de Berlín recuerdan a Lorin Maazel
Una velada beethoveniana con Bernard Haitink e Isabelle Faust
En este concierto de marzo de 2015, Bernard Haitink dirige dos de las obras más populares de Ludwig van Beethoven. En la Sexta Sinfonía, el compositor se nos muestra desde una inusual perspectiva de relajación: el centro no lo ocupan el drama y la lucha, sino los sentimientos humanos en contacto con la naturaleza. En el Concierto para violín encontramos antes a Isabelle Faust, cuyo sonido impresiona igualmente por su «pasión, mordiente, calidez y dulzura» (The New York Times).
06 mar. 2015Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkIsabelle Faust
Ludwig van Beethoven
Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 61Isabelle Faust Violín
Ludwig van Beethoven
Sinfonía núm. 6 en Fa mayor, op. 68, «Pastoral»- gratis
Entrevista
Isabelle Faust conversa con Wieland Welzel - gratis
Entrevista
Bernard Haitink conversa con Klaus Wallendorf
Bernard Haitink dirige la Sinfonía núm. 4 de Bruckner
Bernard Haitink debutó con la Filarmónica de Berlín el 12 de marzo de 1964. En muchas de sus inolvidables actuaciones como director invitado han figurado desde entonces en el programa obras de Anton Bruckner, de ahí que fuera natural que con motivo de la celebración de su cincuentenario al frente de la Filarmónica sonara la Sinfonía «Romántica» del compositor. En el Concierto para piano núm. 9 de Mozart colaboró como solista Emanuel Ax, que es asimismo desde hace muchos años un compañero de viaje habitual de Haitink.
15 mar. 2014Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkEmanuel Ax
Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para piano y orquesta núm. 9 en Mi bemol mayor, KV 271, «Jenamy»Emanuel Ax Piano
Anton Bruckner
Sinfonía núm. 4 en Mi bemol mayor, «Romántica»- gratis
Entrevista
Bernard Haitink conversa con Peter Brem
Bernard Haitink dirige Beethoven y Wagner
El aspecto heroico de la Heroica de Beethoven se plasma a menudo por medio de imperiosas muestras de superioridad. En la interpretación de Bernard Haitink de octubre de 2012 predomina, por el contrario, otra energía, que se alimenta de la calma y la soberanía interior. Al comienzo del concierto conocemos a Richard Wagner desde dos aspectos diferentes: soñador en el Idilio de Sigfrido, y nervioso y apasionado en los Wesendonck-Lieder. La solista es Mihoko Fujimura.
06 oct. 2012Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkMihoko Fujimura
Richard Wagner
Idilio de Sigfrido (versión para 13 instrumentos)Richard Wagner
Canciones sobre poemas de Wesendonck (orquestación de Felix Mottl y Richard Wagner)Mihoko Fujimura Mezzosoprano
Ludwig van Beethoven
Sinfonía núm. 3 en Mi bemol mayor, op. 55, «Heroica»- gratis
Entrevista
Bernard Haitink conversa con Matthew Hunter
Bernard Haitink y Leif Ove Andsnes interpretan el Segundo Concierto para piano de Brahms
En una grabación de marzo de 2011 Leif Ove Andsnes, por entonces el pianista residente de la Filarmónica de Berlín, interpreta junto con Bernard Haitink el Segundo Concierto para piano de Brahms. La obra constituye para muchos la encarnación misma de la robusta sonoridad del posrromaticismo. En manos de Andsnes, sin embargo, bajo todos los truenos de las teclas se encuentra siempre un delicado tono fundamental. Puede escucharse además la Cuarta Sinfonía de Witold Lutosławski: una obra llena de genial fantasía y una atmósfera intensa.
18 mar. 2011Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkLeif Ove Andsnes
Witold Lutosławski
Música fúnebre para orquesta de cuerdaWitold Lutosławski
Sinfonía núm. 4Johannes Brahms
Concierto para piano y orquesta núm. 2 en Si bemol mayor, op. 83Leif Ove Andsnes Piano
- gratis
Entrevista
Bernard Haitink y Leif Ove Andsnes sobre hacer música tras la tragedia de Fukushima
Bernard Haitink dirige la Quinta Sinfonía de Bruckner
El gran director bruckneriano Bernard Haitink interpreta en esta grabación de 2011 la Quinta Sinfonía. La obra impresiona desde el principio por su genial polifonía, con la que Bruckner presenta abiertamente sus poderes. Espléndidas y trascendentales melodías corales que flotan en el aire conforman un mundo diferente gracias a su ingeniosa construcción. El mensaje del profundamente religioso Bruckner parece claro: además de todos los empeños terrenales, hay también algo que es más elevado.
12 mar. 2011Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkAnton Bruckner
Sinfonía núm. 5 en Si bemol mayor
Concierto para violín de Brahms con Frank Peter Zimmermann y Bernard Haitink
Photo: Monika Rittershaus
La inmensa popularidad del Concierto para violín de Brahms es realmente asombrosa. Aquí se encuentra ausente la controversia entre solista y orquesta, utilizada siempre con tan gran efecto; con su manera de proceder, uno y otra más bien se refuerzan mutuamente. Frank Peter Zimmermann presentó esta obra en 2010 de un modo «cálido e intenso» en una interpretación «sensacional», como escribió la prensa. Como cierre de la velada, Bernard Haitink dirigió el Concierto para orquesta de Bartók, con sus perfiles tan marcados.
23 ene. 2010Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkFrank Peter Zimmermann
György Kurtág
Stele para gran orquesta op. 33Johannes Brahms
Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 77Frank Peter Zimmermann Violín
Béla Bartók
Concierto para orquesta Sz 116- gratis
Entrevista
Frank Peter Zimmermann conversa con Christoph Streuli
Bernard Haitink dirige la Séptima Sinfonía de Mahler
Photo: Monika Rittershaus
Misteriosas escenas nocturnas, un Finale abiertamente jubiloso: la Séptima Sinfonía de Gustav Mahler es una obra de una extrema variedad expresiva. Bernard Haitink se encuentra entre sus más geniales intérpretes, como demuestra esta grabación de 2009. «La Séptima de Mahler constituye un enigma para muchos directores», afirmó un crítico. «Pero no para Bernard Haitink, que la aborda con entusiasmo, traspasando todas sus fronteras y desentrañando toda su estructura sin contentarse únicamente con el mero virtuosismo».
17 ene. 2009Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkGustav Mahler
Sinfonía núm. 7 en Mi menor
Concierto Europa 1999 en Cracovia con Bernard Haitink, Emanuel Ax y Christine Schäfer
Photo: EuroArts
En el Año Chopin de 1999 la Filarmónica de Berlín viajó a Polonia, donde, bajo la dirección de Bernard Haitink, ofreció su anual Concierto Europa en el grandioso escenario de la gótica Basílica de Santa María en Cracovia. El solista del Segundo Concierto para piano del compositor nacional polaco fue Emanuel Ax. Además sonaron música religiosa de Wolfgang Amadeus Mozart –con Christine Schäfer como solista– y la Sinfonía «Primavera» de Robert Schumann.
01 may. 1999
Concierto Europa desde CracoviaBerliner Philharmoniker
Bernard HaitinkWolfgang Amadeus Mozart
Exsultate, jubilate KV 165Christine Schäfer
Wolfgang Amadeus Mozart
Misa en Do menor, KV 427: «Et incarnatus est»Christine Schäfer Soprano
Frédéric Chopin
Concierto para piano y orquesta núm. 2 en Fa menor, op. 21Emanuel Ax Piano
Robert Schumann
Sinfonía núm. 1 en Si bemol mayor, op. 38, «Sinfonía Primavera»
Bernard Haitink dirige la Primera Sinfonía de Mahler
Photo: EuroArts
Cuando el joven Gustav Mahler compuso su Primera Sinfonía, se encontraba en una encrucijada: ¿debería dedicarse a la música programática, que estaba entonces de plena actualidad, o mostrar, en cambio, nuevos caminos de la música absoluta? Mahler optó por una vía intermedia, que une ambos objetivos de un modo virtuosístico: con sonidos de la naturaleza de gran expresividad y citas de canciones, por un lado, y un impresionante gran concepto sinfónico, por otro. El director de esta grabación de 1994 es Bernard Haitink, uno de los más famosos intérpretes de Mahler.
01 feb. 1994Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkGustav Mahler
Sinfonía nº 1 en Re mayor
Concierto Europa 1993 desde Londres con Bernard Haitink y Frank Peter Zimmermann
El monumental Royal Albert Hall de Londres es una de las salas de conciertos más impresionantes de Europa. El 1 de mayo de 1993, la Filarmónica de Berlín presentó su tercer concierto europeo aquí. Los socios musicales fueron Bernard Haitink, entonces director en la Royal Opera House, y Frank Peter Zimmermann como solista en el Concierto para violín No. 3 de Mozart. Lo más destacado de la noche fue la visionaria música de Stravinsky.
01 may. 1993
Concierto EuropaBerliner Philharmoniker
Bernard HaitinkFrank Peter Zimmermann
Piotr Ilich Chaikovski
Romeo y Julieta Fantasía–Obertura a partir de ShakespeareWolfgang Amadeus Mozart
Concierto para violín y orquesta núm. 3 en Sol mayor, KV 216Frank Peter Zimmermann
Igor Stravinsky
La consagración de la primaveraPiotr Ilich Chaikovski
El cascanueces op. 71: Vals de las flores
Bernard Haitink dirige la Segunda Sinfonía de Mahler
Photo: EuroArts
La Segunda Sinfonía de Gustav Mahler gira en torno a las grandes cuestiones metafísicas. Justo al principio se evoca una ceremonia fúnebre, antes de que los siguientes movimientos canten la belleza de la vida y de la naturaleza. La fe y la resurrección de los muertos caracterizan la conclusión. Bernard Haitink es el director ideal para conseguir que resulten audibles tanto el esplendor sonoro como los aspectos trascendentales de la obra. La interpretó en 1993 con los Berliner Philharmoniker.
22 ene. 1993Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkSylvia McNair, Jard van Nes, Coro Ernst Senff
Gustav Mahler
Sinfonía núm. 2 en Do menor, «Resurrección»Sylvia McNair, Jard van Nes, Coro Ernst Senff
Bernard Haitink dirige la Séptima Sinfonía de Mahler
Photo: Todd Rosenberg
La Séptima Sinfonía de Gustav Mahler se caracteriza por su atmósfera misteriosa y romántica, y sus movimientos segundo y cuarto aparecen descritos como «Música nocturna». El último movimiento se encuentra, sin embargo, entre las concepciones más ligeras y optimistas del compositor. Junto a Claudio Abbado y Sir Simon Rattle, Bernard Haitink fue en las últimas décadas el director mahleriano determinante en los conciertos de los Berliner Philharmoniker. Su interpretación de la Séptima se realizó en mayo de 1992 con motivo de toda una serie de conciertos con sinfonías de Mahler.
29 may. 1992Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkGustav Mahler
Sinfonía núm. 7 en Mi menor
Bernard Haitink dirige la Cuarta Sinfonía de Mahler
Photo: Todd Rosenberg
La Cuarta Sinfonía de Mahler impresiona al mismo tiempo tanto por sus esbeltas dimensiones como por una incomparable variedad expresiva. Encontramos en ella una interacción de ingenuidad e ironía, de infantilismo y presentimiento de la muerte, uno de los movimientos lentos más hermosos de Mahler, su Scherzo quizá más inquietante y, finalmente, un último movimiento nada convencional con un radiante solo para soprano. Aquí puede verse y oírse la obra en una interpretación con Bernard Haitink, grabada en 1991 en la Konzerthaus de Berlín.
14 dic. 1991Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkSylvia McNair
Gustav Mahler
Sinfonía núm. 4 en Sol mayorSylvia McNair
Bernard Haitink dirige la Tercera Sinfonía de Mahler
Photo: Reinhard Friedrich
La Tercera Sinfonía de Gustav Mahler es una exploración musical del mundo de la naturaleza y de los seres humanos que comprende exploraciones de paisajes, voces de animales y seres humanos, lo terrenal y lo trascendente. Al final oímos un himno al amor: poderoso y delicado al mismo tiempo, majestuoso y profundamente humano: se trata de uno de los movimientos finales más conmovedores que existen. Nuestra grabación documenta una interpretación de 1990 con Bernard Haitink, uno de los pioneros del renacimiento mahleriano del siglo pasado.
16 dic. 1990Berliner Philharmoniker
Bernard HaitinkFlorence Quivar, Coro Ernst Senff, Coro Infantil de Tölz
Gustav Mahler
Sinfonía núm. 3 en Re menorFlorence Quivar contralto, Coro Ernst Senff coro, Coro Infantil de Tölz