10 conciertos con Tugan Sokhiev
Festival Easter@Philharmonie: Capítulo 3
Photo: Heribert Schindler
Los Berliner Philharmoniker quieren seguir manteniendo el contacto con su público durante este tiempo sin conciertos también con la tercera entrega de su Festival Easter@Philharmonie. Herbert Blomstedt y Tugán Sójiev, que deberían haber actuado en realidad en el Festival de Pascua en Baden-Baden, son los directores en los vídeos del archivo, entre ellos una grabación completa de Cuadros de una exposición de Músorgski. Y dos primeros concertinos, así como instrumentistas de viento-metal de la orquesta, tocan expresamente para el festival música de cámara en la Philharmonie.
11 abr. 2020Berliner Philharmoniker
- gratis
Festival Easter@Philharmonie: Capítulo 3 «Herbert Blomstedt y Tugán Sójiev»
Herbert Blomstedt director, Tugán Sójiev director, Leif Ove Andsnes piano, Noah Bendix-Balgley violín, Stefan Dohr trompa, Hélène Grimaud piano, Daishin Kashimoto violín, Stefan de Leval Jezierski trompa, Kyoungmin Park viola, Sarah Willis trompa y presentación, Dorian Xhoxhi violín
Tugan Sojiev dirige Prokófiev y Ravel en la Waldbühne
Photo: Monika Rittershaus
Los Berliner Philharmoniker y el director Tugan Sojiev –director musical del Teatro Bolshói de Moscú– se erigen en contadores de historias en este concierto celebrado al aire libre. Oiremos la música rebosante de humor de Prokófiev para la sátira cinematográfica Teniente Kijé, viajaremos a Oriente con las canciones centelleantes y sensuales de Shéhérazade de Maurice Ravel (solista: Marianne Crebassa) y seremos testigos de la más famosa historia de amor de todos los tiempos con la música para el ballet Romeo y Julieta de Prokófiev.
29 jun. 2019
Desde la Waldbühne de BerlínBerliner Philharmoniker
Tugán SójievMarianne Crebassa
Serguéi Prokofiev
Suite de la música para la película Teniente Kijé, op. 60Maurice Ravel
Sheherazade, tres canciones a partir de poemas de Tristan KlingsorMarianne Crebassa mezzo-soprano
Serguéi Prokofiev
Romeo y Julieta, música de ballet, op. 64 (Suite, compilada por Tugan Sojiev)Edward Elgar
Salut d’amour op. 12Antonín Dvořák
Danza eslava en Do mayor, op. 46 núm. 1Paul Lincke
Aire de Berlín
Tugan Sojiev dirige Borodin, Rajmáninov y Prokófiev
Photo: Stephan Rabold
En este concierto, Tugan Sojiev, director del Teatro Bolshói de Moscú, dirige un programa ruso apoyado por el coro de su legendario teatro de ópera. Mientras que las Danzas polovtsianas de Aleksandr Borodin y la cantata Aleksandr Nevski de Serguéi Prokófiev están llenas de fuerza primitiva y hallan inspiración en héroes de guerra históricos rusos, la escena de ópera Primavera de Serguéi Rajmáninov se vale como tema de un íntimo drama privado.
12 ene. 2019Berliner Philharmoniker
Tugán SójievCoro del Teatro Bolshói de Moscú
Serguéi Rajmáninov
Vesna (La Primavera), cantata para barítono, coro mixto y orquesta, op. 20Vasili Ladyuk baritone, Coro del Teatro Bolshói de Moscú, Valery Borisov chorus master
Aleksandr Borodín
Danzas polovtsianas de la ópera Príncipe Igor (versión original con coro)Coro del Teatro Bolshói de Moscú, Valery Borisov chorus master
Serguéi Prokofiev
Aleksandr Nevski, cantata para mezzosoprano, coro mito y orquesta, op. 78Agunda Kulaeva mezzo-soprano, Coro del Teatro Bolshói de Moscú, Valery Borisov chorus master
- gratis
Entrevista
Tugan Sokhiev conversa con Andreas Ottensamer
Tugan Sojiev y Yefim Bronfman interpretan Beethoven
Photo: Stephan Rabold
Tugan Sojiev, director titular del Teatro Bolshói, dirige en este concierto dos de las obras más populares del repertorio ruso: para comenzar, la traviesa Sinfonía núm. 1 de Prokófiev, inspirada en el Clasicismo vienés. Muy diferentes son los Cuadros de una exposición de Músorgski, que retratan escenas y mitos rusos con una intensidad sonora y atmosférica inconfundible. Como solista del Concierto para piano núm. 3 de Beethoven podrá oírse a Yefim Bronfman.
12 may. 2018Berliner Philharmoniker
Tugán SójievYefim Bronfman
Serguéi Prokofiev
Sinfonía núm. 1 en Re mayor, op. 25, «Sinfonía clásica»Ludwig van Beethoven
Concierto para piano y orquesta núm. 3 en Do menor, op. 37Yefim Bronfman piano
Robert Schumann
Arabeske en Do mayor, op. 18Yefim Bronfman
Modest Músorgski
Cuadros de una exposición (versión para orquesta de Maurice Ravel)- gratis
Entrevista
Tugan Sokhiev conversa con Amihai Grosz
Tugan Sokhiev y Nikolai Lugansky
La música rusa ha de ser melancólica y grandiosa: así reza el cliché. Tugan Sokhiev, director musical del Teatro Bolshói, presenta aquí la prueba en sentido contrario. Así, Scheherazade de Rimski-Kórsakov despliega magia oriental y riqueza de colores impresionista, mientras que en las Variaciones sobre un tema de Paganini de Rajmáninov, a pesar de su inmenso virtuosismo, asoma una y otra vez un encanto irresistible.
15 oct. 2016Berliner Philharmoniker
Tugán SójievNikolái Luganski
César Franck
El cazador malditoSerguéi Rajmáninov
Rapsodia para un tema de Paganini para piano y orquesta op. 43Nikolái Luganski Piano
Nikolai Medtner
Canzona Serenata, op. 38 núm. 6Nikolái Luganski Piano
Nikolái Rimski-Kórsakov
Scheherazade, Suite sinfónica op. 35- gratis
Entrevista
Nikolai Lugansky conversa con Christoph Igelbrink
Tugan Sokhiev y Jean-Yves Thibaudet
Aunque la música francesa suele caracterizarse por su fragilidad, hay también vigorosos ejemplos de lo contrario. La Sinfonía en Re menor de César Franck y Pélleas et Mélisande de Gabriel Fauré irradian también, además del encanto francés, una voluntad formal beethoveniana. En el Finale de su Concierto para piano en Sol mayor, Maurice Ravel vuelve a introducir un atractivo dejo jazzístico, tal y como podría haberse esperado más bien de Gershwin. Dirige Tugan Sokhiev; el pianista invitado es Jean-Yves Thibaudet.
23 abr. 2016Berliner Philharmoniker
Tugán SójievJean-Yves Thibaudet
Gabriel Fauré
Pelléas et Mélisande, Suite orquestal op. 80Maurice Ravel
Concierto para piano y orquesta en Sol mayorJean-Yves Thibaudet Piano
César Franck
Sinfonía en Re menor- gratis
Entrevista
Jean-Yves Thibaudet conversa con Andreas Ottensamer
Una velada rusa con Tugan Sokhiev y Vadim Gluzman
Photo: Patrice Nin
La música en la Unión Soviética había de ser tanto progresista como comprensible para todos. En este concierto de diciembre de 2014 suenan obras que cumplen este exigente mandamiento de un modo genial: el Concierto para violín núm. 2 de Prokófiev, con Vadim Gluzman como solista, y la sinfonía más popular de Shostakóvich, la Quinta. El director es Tugan Sokhiev, director musical del Teatro Bolshói de Moscú.
13 dic. 2014Berliner Philharmoniker
Tugán SójievVadim Gluzman
Anatoly Lyadov
El lago encantado op. 62Serguéi Prokofiev
Concierto para violín y orquesta núm. 2 en Sol menor, op. 63Vadim Gluzman Violín
Eugène Ysaÿe
Sonate para violín solo núm. 2 en La menor, «Obsession»: PréludeDmitri Shostakóvich
Sinfonía núm. 5 en Re menor, op. 47- gratis
Entrevista
Tugan Sokhiev conversa con Stanley Dodds
Tugan Sokhiev y Hilary Hahn
Fue a finales de los años noventa cuando Hilary Hahn causó sensación con su llegada al mundo de la música como una joven violinista que no sólo causaba asombro por su técnica perfecta, sino también por su consumada musicalidad y su fuerza interpretativa. En esta versión del demencialmente virtuosístico Concierto para violín núm. 4 de Henri Vieuxtemps está acompañada por Tugan Sokhiev, que tras el intermedio dirige la Sinfonía Manfredo de Piotr Ilich Chaikovski, de escucha infrecuente.
31 may. 2014Berliner Philharmoniker
Tugán SójievHilary Hahn
Henri Vieuxtemps
Concierto para violín y orquesta núm. 4 en Re menor, op. 31Hilary Hahn Violin
Johann Sebastian Bach
Partita para violín solo núm. 2 en Re menor, BWV 1004: SarabandeHilary Hahn Violin
Piotr Ilich Chaikovski
Manfredo, Sinfonía en Si menor en cuatro escenas a partir del poema dramático de Lord Byron, op. 58- gratis
Entrevista
Hilary Hahn conversa con Albrecht Mayer
Concierto para piano núm. 1 de Liszt con Tugan Sokhiev y Boris Berezovsky
Boris Berezovsky –un «ultravirtuoso del piano» (Der Tagesspiegel)– interpreta con el director Tugan Sokhiev el Concierto para piano núm. 1 de Franz Liszt, una obra que oscila entre el furor vertiginoso y las delicadas cantilenas, al tiempo que amplía también la expresión y el sonido del piano hasta los límites de lo factible. El resto de obras del programa son las Danzas sinfónicas de Serguéi Rajmáninov y la demasiado poco conocida música de Albert Roussel para el ballet Baco y Ariadna.
21 ene. 2012Berliner Philharmoniker
Tugán SójievBorís Berezovski, Amihai Grosz
Albert Roussel
Baco y Ariadna, Suite núm. 2Franz Liszt
Concierto para piano y orquesta núm. 1 en Mi bemol mayorBorís Berezovski Piano
Isaac Albéniz
Tango en ReLuciano Berio
Sequenza VI para violaAmihai Grosz Viola
Serguéi Rajmáninov
Danzas sinfónicas op. 45- gratis
Entrevista
Boris Berezovsky sobre el Primer Concierto para piano de Liszt
Concierto para piano de Ravel con Hélène Grimaud y Tugan Sokhiev
El Concierto para piano en Sol mayor de Maurice Ravel es un cosmos en sí mismo. Aquí se encuentran tanto resonancias jazzísticas como rudezas a la manera de Stravinsky y delicadas cantilenas. En 2009 Hélène Grimaud iluminó de manera sugerente y dominadora las numerosas facetas de la obra. Tugan Sokhiev debutó como director de la Filarmónica de Berlín y en el cierre de la velada ofreció la flemática Segunda Sinfonía de Serguéi Rajmáninov.
10 ene. 2010Berliner Philharmoniker
Tugán SójievHélène Grimaud
Heinz Holliger
Dos transcripciones de Liszt para gran orquestaMaurice Ravel
Concierto para piano y orquesta en Sol mayorHélène Grimaud Piano
Serguéi Rajmáninov
Sinfonía núm. 2 en Mi menor, op. 27- gratis
Entrevista
Hélène Grimaud y Tugan Sokhiev conversan con Emmanuel Pahud