19 conciertos con Zubin Mehta
La Serie Berlin Phil: «Berlin Phil Brass»
Photo: Stephan Rabold
En la próxima entrega de la serie Berlin Phil pueden oírse fanfarrias, corales y música de marchas. En ella tocan los instrumentistas de viento-metal de los Berliner Philharmoniker junto con el organista Sebastian Heindl. Forman parte de la selección obras de Beethoven, Händel y Elgar, así como composiciones de la importante tradición organística francesa. La atractiva mezcla tímbrica del instrumento eclesiástico con los colores de la orquesta sinfónica suena al final de la velada concertística en el último movimiento de la «Sinfonía con órgano» de Camille Saint-Saëns. El director de esta interpretación procedente del archivo del Digital Concert Hall fue Zubin Mehta.
16 may. 2020Conjunto de Metales de los Berliner Philharmoniker
Sebastian HeindlPaul Dukas
Fanfarria para preceder a «La Péri» (arreglo para instrumentos de viento-metal y órgano de Sebastian Heindl)Eugène Gigout
Gran coro dialogado (arreglo para instrumentos de viento-metal y órgano de Hans Zellner)Alexandre Guilmant
Pieza sinfónica op. 88 (arreglo para trombón y órgano de Ulrich Nehls)Olaf Ott trombón
Ludwig van Beethoven
Egmont op. 84: Obertura (arreglo para órgano de Sebastian Heindl)Thierry Escaich
Danza-Fantasía para trompeta y órganoAndre Schoch trompeta
Georg Friedrich Händel
Concerto grosso en Re menor op. 3 núm. 5 HWV 316 (arreglo para instrumentos de viento-metal de Joshua Davis)Frigyes Hidas
Domine, Dona Nobis Pacem, para trombón y órganoThomas Leyendecker trombón
Edward Elgar
Pompa y circunstancia op. 39: Marcha núm. 1 (arreglo para instrumentos de viento-metal y órgano de Hans Zellner)Camille Saint-Saëns
Sinfonía núm. 3 en Do menor, op. 78 «Sinfonía con órgano»Zubin Mehta director
Festival Easter@Philharmonie: Capítulo 4
El final del Festival Easter@Philharmonie está dedicado enteramente a la música de Ludwig van Beethoven, cuyas obras se hubieran situado en el centro del cancelado Festival de Pascua en Baden-Baden. Además de obras camerísticas grabadas ahora expresamente, figuran en el programa fragmentos de conciertos de los Berliner Philharmoniker bajo la dirección de Nikolaus Harnoncourt, Zubin Mehta y Daniel Barenboim, así como de los directores titulares Claudio Abbado y Sir Simon Rattle. Como conclusión del festival online puede oírse a su sucesor Kirill Petrenko con la Séptima Sinfonía de Beethoven.
13 abr. 2020Berliner Philharmoniker
- gratis
Festival Easter@Philharmonie: Capítulo 4 «Finale con Beethoven»
Claudio Abbado director, Daniel Barenboim director, Nikolaus Harnoncourt director, Zubin Mehta director, Kirill Petrenko director, Sir Simon Rattle director, Wenzel Fuchs clarinete, Christoph Hartmann oboe, Thomas Leyendecker trombón, Albrecht Mayer oboe, Olaf Ott trombón, Stefan Schweigert fagot, Dominik Wollenweber corno inglés, Sarah Willis trompa y presentación
Zubin Mehta dirige la Octava Sinfonía de Bruckner
Photo: Stephan Rabold
Los Berliner Philharmoniker y su miembro de honor Zubin Mehta viajan a Japón, llevando en su equipaje, entre otras obras, la Octava Sinfonía de Bruckner. Según sus propias palabras, esta impresionante obra le resulta especialmente cercana a Zubin Mehta. El Adagio, con su cálida sonoridad, se encuentra para él «entre los más grandes movimientos románticos, y cuando en el segundo tema los violonchelos y las violas cantan libremente, se te rompe el corazón». Antes de emprender su viaje, director y orquesta presentan el programa de su gira en la Philharmonie de Berlín.
08 nov. 2019Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaAnton Bruckner
Sinfonía núm. 8 en Do menor (2ª versión de 1890)- gratis
Entrevista
Zubin Mehta conversa con Walter Küssner
Zubin Mehta dirige Strauss y Beethoven
Photo: Monika Rittershaus
En este concierto, Zubin Mehta y los Berliner Philharmoniker presentan historias musicales de héroes. Por un lado, está el caballero Don Quijote, que en su desbordante fantasía vive apasionantes aventuras con gigantes, ladrones y un caballo volador, lo cual sirvió a su vez de inspiración a Richard Strauss para crear una partitura maravillosamente rica en efectos. Por contraste, el héroe en la Heroica de Beethoven se mantiene en el anonimato; aquí es más bien un principio lo que se celebra: la lucha decidida por un mundo mejor.
02 nov. 2019Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaAmihai Grosz, Ludwig Quandt
Richard Strauss
Don Quijote, poema sinfónico op. 35Amihai Grosz, Ludwig Quandt
Ludwig van Beethoven
Sinfonía núm. 3 en Mi bemol mayor, op. 55, «Heroica»- gratis
Entrevista
Zubin Mehta conversa con Eva-Maria Tomasi
Zubin Mehta dirige «Otello»
Photo: Monika Rittershaus
A sus 75 años, Giuseppe Verdi volvió a alcanzar un nuevo nivel artístico con Otello. Ninguna de sus otras óperas posee semejante contundencia o energía dramática, hasta la escena final misma del asesinato. Tras las representaciones en el Festival de Pascua de Baden-Baden, los Berliner Philharmoniker presentan ahora al público de Berlín su versión de esta partitura sombríamente expresiva junto con un grupo de destacados cantantes y el director Zubin Mehta.
28 abr. 2019Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaArsen Soghomonyan, Sonya Yoncheva, Luca Salsi
Giuseppe Verdi
Otello (Versión de concierto): Act 1 y 2Arsen Soghomonyan, Sonya Yoncheva, Luca Salsi, Anna Malavasi, Francesco Demuro, Gregory Bonfatti, Giovanni Furlanetto, Federico Sacchi, Mathias Tönges, Coro de la Radio de Berlín, Gijs Leenaars
Giuseppe Verdi
Otello (Versión de concierto): Act 3 y 4- gratis
Entrevista
Zubin Mehta conversa con Noah Bendix-Balgley
Zubin Mehta y Martin Grubinger
Photo: Monika Rittershaus
Martin Grubinger, el “multipercusionista estrella, que corre de uno a otro de sus numerosos instrumentos con acrobacias vertiginosas” (Süddeutsche Zeitung), hace su debut aquí con la Filarmónica de Berlín. El concierto incluye obras de Edgard Varèse y Peter Eötvös, en las que Grubinger puede demostrar su pasmosa versatilidad. El director Zubin Mehta presenta también la exótica y poderosa suite sinfónica Scheherazade de Nikolái Rimski-Kórsakov.
02 mar. 2019Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaMartin Grubinger
Edgard Varèse
IntégralesPeter Eötvös
Speaking Drums, Cuatro poemas para percusionista solista y orquestaMartin Grubinger drums
Martin Grubinger
Planet RudimentNikolái Rimski-Kórsakov
Scheherazade, Suite sinfónica op. 35- gratis
Entrevista
Martin Grubinger conversa con Philipp Bohnen - gratis
Entrevista
Zubin Mehta conversa con Noah Bendix-Balgley - gratis
Entrevista
Zubin Mehta nombrado miembro honorario de la Filarmónica de Berlín
Concierto benéfico del Presidente de la República Federal Alemana con Zubin Mehta y Pinchas Zukerman
Photo: Monika Rittershaus
Joachim Gauck hace una de sus últimas apariciones públicas, como Presidente de la República Federal Alemana, siendo anfitrión de un concierto a beneficio de UNICEF. Dos estrellas mundiales siguieron su invitación, el director Zubin Mehta y el violinista Pinchas Zukerman. El programa incluye la Quinta Sinfonía de Chaikovski y el Concierto para violín de Edward Elgar, caracterizado por su emocional y moderno lenguaje tonal.
12 mar. 2017
Concierto benéfico del Presidente de la República Federal Alemana a beneficio de UNICEFBerliner Philharmoniker
Zubin MehtaPinchas Zukerman
Himno nacional · Discursos del Presidente Federal, Joachim Gauck, y el alcalde de Berlín, Michael Müller
Edward Elgar
Concierto para violín y orquesta en Si menor, op. 61Pinchas Zukerman Violín
Piotr Ilich Chaikovski
Sinfonía núm. 5 en Mi menor, op. 64- gratis
Entrevista
Pinchas Zukerman conversa con Aleksandar Ivić - gratis
Entrevista
El Concierto del Presidente de la República – Una historia de éxito desde 1988
Zubin Mehta y Anoushka Shankar
El intérprete indio de sitar Ravi Shankar fue uno de los grandes mediadores musicales entre Oriente y Occidente. Y de ese modo se funden en su obra Raga-Mala el arte de la improvisación al sitar con la interpretación concertante clásica: un viaje apasionante a un mundo lejano. La solista es la hija del compositor, Anoushka Shankar, y el director quien fuera un gran amigo suyo durante toda su vida, Zubin Mehta. La velada se cerrará con el Concierto para orquesta de Béla Bartók.
05 mar. 2017Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaAnoushka Shankar
Ravi Shankar
Concierto para sitar y orquesta núm. 2, «Raga-Mālā»Anoushka Shankar Sitar
Béla Bartók
Concierto para orquesta Sz 116- gratis
Entrevista
Anoushka Shankar conversa con Andreas Ottensamer
Zubin Mehta y Gil Shaham
Photo: Monika Rittershaus
Hay mucho que admirar en la Sinfonía con órgano de Camille Saint-Saëns. Esta original obra contiene facetas de una riqueza extraordinaria: por un lado, es vaporosa y delicada, y por otro, en el movimiento final con órgano, solemnemente atronadora. El resto de las obras de este concierto con Zubin Mehta se hallan surcadas, al igual que la Sinfonía, por las intensidades posrománticas: piezas orquestales de la ópera Notre Dame de Franz Schmidt y el Concierto para violín de Erich Wolfgang Korngold, con Gil Shaham como solista.
26 sep. 2015Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaGil Shaham
Franz Schmidt
Notre Dame: Interludio de la óperaErich Wolfgang Korngold
Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 35Gil Shaham Violín
Camille Saint-Saëns
Sinfonía núm. 3 en Do menor, op. 78, «Sinfonía con órgano»Thierry Escaich Organo
- gratis
Entrevista
Gil Shaham conversa con Julia Gartemann
Zubin Mehta y Rudolf Buchbinder con Beethoven y Strauss
Este concierto bajo la dirección de Zubin Mehta nació bajo el signo del recuerdo de Claudio Abbado, que había muerto pocos días antes, el 20 de enero de 2014. Tras un minuto de silencio sonó el Adagietto de la Quinta Sinfonía de Mahler, que formaba también parte del programa. En el resto de la velada se interpretaron el Concierto para piano núm. 5 de Beethoven, con Rudolf Buchbinder como solista, así como obras de Gustav Mahler, Anton Webern y Richard Strauss.
25 ene. 2014
En memoria de Claudio AbbadoBerliner Philharmoniker
Zubin MehtaRudolf Buchbinder
Gustav Mahler
Sinfonía núm. 5 en Do sostenido menor: 4. AdagiettoAnton Webern
Seis Piezas para orquesta op. 6b (versión reducida de 1928)Ludwig van Beethoven
Concierto para piano y orquesta núm. 5 en Mi bemol mayor, op. 73Rudolf Buchbinder Piano
Richard Strauss
Una vida de héroe op. 40- gratis
Entrevista
Zubin Mehta conversa con Martin Stegner
Zubin Mehta dirige la Sinfonía núm. 9 de Bruckner
Al «amado Dios» dedicó Anton Bruckner su última Sinfonía. Sin embargo, él creó aquí no sólo una obra de despedida del mundo, sino que se introdujo en nuevas y modernas esferas armónicas. El director Zubin Mehta emparejó en este concierto de enero de 2014 la Sinfonía con el ciclo de canciones Ancient Voices of Children, de George Crumb, que dirige asimismo su mirada hacia el más allá, sólo que en este caso desde la perspectiva del siglo XX.
18 ene. 2014Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaMarlis Petersen
George Crumb
Antiguas voces de niños, ciclo de canciones a partir de textos de Federico García Lorca para mezzosoprano, coro infantil y conjunto de cámaraMarlis Petersen Soprano
Anton Bruckner
Sinfonía núm. 9 en Re menor- gratis
Entrevista
Marlis Petersen conversa con Eva-Maria Tomasi
Zubin Mehta dirige la Octava Sinfonía de Bruckner
Al igual que muchos de sus contemporáneos, también Hugo Wolf quedó impresionado cuando se estrenó en Viena en 1892 la Octava Sinfonía de Bruckner: «Esta Sinfonía es la creación de un gigante y sobresale en dimensión espiritual, en fertilidad y en grandeza por encima de todas las demás sinfonías del maestro». Zubin Mehta interpreta la obra en este concierto de marzo de 2012 con calma y sin tensión, con un sonido grande, libre y amplio aliento.
17 mar. 2012Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaAnton Bruckner
Sinfonía núm. 8 en Do menor (2ª versión de 1890)- gratis
Entrevista
Zubin Mehta sobre la Octava de Bruckner: una introducción a la obra con fragmentos de los ensayos
Concierto de aniversario con Zubin Mehta y la Primera Sinfonía de Mahler
Una idea fascinante para un aniversario impresionante: cincuenta años después de su debut con la Filarmónica de Berlín, Zubin Mehta volvió a dirigir en este concierto el programa de su primera aparición como director invitado. En el centro se situaba la Primera Sinfonía de Mahler, incluido el raramente interpretado y sensible movimiento Blumine. Con Johannes Moser como solista, puede oírse también el Concierto para violonchelo de Schumann, que impresiona por su delicado aire narrativo.
02 oct. 2011Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaJohannes Moser
Gottfried von Einem
Música para orquesta op. 9Robert Schumann
Concierto para violonchelo y orquesta en La menor, op. 129Johannes Moser Violonchelo
Gustav Mahler
Sinfonía núm. 1 en Re mayor- gratis
Entrevista
Johannes Moser conversa con Walter Küssner
Concierto para violín de Beethoven con Leonidas Kavakos y Zubin Mehta
Cuando escuchó una grabación con Leonidas Kavakos, el legendario profesor de violín Josef Gingold pensó inicialmente que se trataba de un engaño. Apenas resultaba concebible que alguien pudiera tocar de una manera tan rápida e inmaculada sin haberse valido de trucos durante la grabación. Desde entonces al violinista le interesa menos el virtuosismo que la veracidad de la expresión, como muestra esta interpretación del Concierto para violín de Beethoven. Zubin Mehta dirige además obras de Schubert y Bartók.
06 dic. 2009Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaLeonidas Kavakos
Franz Schubert
Sinfonía núm. 3 en Re mayor, D 200Béla Bartók
El mandarín maravilloso Sz 73: SuiteLudwig van Beethoven
Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 61Leonidas Kavakos Violín
- gratis
Entrevista
Leonidas Kavakos conversa con Walter Küssner
Zubin Mehta y Murray Perahia con obras de Beethoven y Strauss
Cuando Murray Perahia interpretó con la Filarmónica de Berlín el Concierto para piano núm. 4 de Beethoven tras una ausencia de once años, el acontecimiento fue definido, y así lo afirmó la prensa, como un «regreso triunfal». El director Zubin Mehta presentó además la Sinfonia domestica de Richard Strauss: una de las obras más inusuales del compositor, que retrata aquí de un modo virtuosístico y con gran opulencia sonora su vida familiar doméstica: incluidas las discusiones de pareja y los gritos infantiles.
11 ene. 2009Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaMurray Perahia
Elliott Carter
Tres ilusiones para orquestaLudwig van Beethoven
Concierto para piano y orquesta núm. 4 en Sol mayor, op. 58Murray Perahia
Richard Strauss
Sinfonía doméstica op. 53- gratis
Entrevista
Zubin Mehta conversa con Tobias Möller
Zubin Mehta dirige la Tercera Sinfonía de Mahler
«Toda la naturaleza», afirmó Gustav Mahler, se convierte en su Tercera Sinfonía en «una sola voz y cuenta un secreto tan profundo que quizá se presiente en un sueño». En esta transmisión de 2008 puede escucharse esta obra monumental y que todo lo abarca en una interpretación con Zubin Mehta, «cuya energía no se descargó de forma irreflexiva en un aluvión de efectos, sino que se dedicó a trazar con una calma significativa el gran arco de la obra» (neue musikzeitung).
21 dic. 2008Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaLioba Braun
Gustav Mahler
Sinfonía núm. 3 en Re menorLioba Braun Contralto, Coro Femenino de la Radio de Berlín, Robin Gritton Dirección del coro, Coro Infantil de Tölz, Gerhard Schmidt-Gaden Dirección del coro
Una «Noche en San Petersburgo» con Daniel Barenboim y Zubin Mehta en la Waldbühne
En el concierto en la Waldbühne de los Berliner Philharmoniker del año 1997 se reunieron dos músicos, Daniel Barenboim y Zubin Mehta, a los que une una amistad inusualmente larga tanto entre ellos como con la orquesta. Con un tiempo radiante y en un entorno acogedor y ya muy acreditado, sonó música rusa de Glinka a Rimski-Kórsakov bajo el lema «Noche en San Petersburgo». Barenboim, un pianista al que es raro ver interpretar el repertorio ruso, brilló en la parte solista del famoso Concierto para piano y orquesta núm. 1 de Chaikovski.
29 jun. 1997
Desde la Waldbühne de BerlínBerliner Philharmoniker
Zubin MehtaDaniel Barenboim
Mijaíl Glinka
Ruslán y Liudmila: OberturaPiotr Ilich Chaikovski
Concierto para piano y orquesta núm. 1 en Si menor, op. 23Daniel Barenboim
Modest Músorgski
Jovánschina: Obertura (orq. de N. Rimski-Korsakov)Modest Músorgski
La feria de Sorotschinzi: Gopak (orq. de Anatoli Liádov)Nikolái Rimski-Kórsakov
El cuento del zar Saltán: El vuelo del moscardónNikolái Rimski-Kórsakov
Capricho español op. 34Piotr Ilich Chaikovski
El lago de los cisnes: ValsSerguéi Prokofiev
Romeo y Julieta, op. 64: Muerte de TibaldoPaul Lincke
Aire de Berlín
El Concierto Europa 1995 desde Florencia con Zubin Mehta y Sarah Chang
El Maggio Musicale de Florencia es uno de los festivales musicales más famosos del mundo. En 1995 actuó en él como invitada la Filarmónica de Berlín en el marco de su Concierto Europa. El director del Festival, Zubin Mehta, dirigió en el Palazzo Vecchio un programa colorista, que incluyó, entre otras obras, el ballet Petroushka de Igor Stravinsky, con su alternancia entre modernidad y nostalgia. La estrella invitada en el enormemente virtuosístico primer movimiento del Concierto para violín núm. 1 de Paganini fue, con tan solo catorce años, Sarah Chang.
01 may. 1995
Concierto Europa desde FlorenciaBerliner Philharmoniker
Zubin MehtaLudwig van Beethoven
Fidelio: Obertura op. 72bBoris Blacher
Variaciones para orquesta sobre un tema de Nicolò Paganini, op. 26Niccolò Paganini
Concierto para violín y orquesta núm. 1 en Re mayor, op. 6: Allegro maestosoIgor Stravinsky
PetrushkaAntonín Dvořák
Danza eslava en Sol menor, op. 46 núm. 8
Concierto conjunto desde Israel con la Orquesta Filarmónica de Israel y Zubin Mehta
Photo: Oded Antman
El Concierto Europa de los Berliner Philharmoniker debería haberse celebrado en mayo de 2020 en Tel Aviv, pero hubo de cancelarse debido a la pandemia del coronavirus. En el Digital Concert Hall se ofrece ahora la posibilidad de una mirada retrospectiva histórica a la primera gira orquestal por Israel de los Berliner Philharmoniker en 1990: un momento estelar en la historia de la orquesta. En la última actuación de la gira, los Philharmoniker tocaron junto con la Orquesta Filarmónica de Israel, y bajo la dirección de su director titular Zubin Mehta, la Quinta Sinfonía de Beethoven, entre otras obras.
18 abr. 1990Berliner Philharmoniker
Zubin MehtaViviane Hagner, Sharon Kam
Paul Ben-Haim
Sinfonía núm. 1: 2º movimiento, SalmoCamille Saint-Saëns
Introducción y Rondó caprichoso para violín y orquesta en La menor, op. 28Viviane Hagner
Carl Maria von Weber
Concertino para clarinete y orquesta en Mi bemol mayor, op. 26Sharon Kam
Maurice Ravel
La ValseLudwig van Beethoven
Sinfonía núm. 5 en Do menor op. 67