15 conciertos con Gustavo Dudamel
Festival Easter@Philharmonie: Capítulo 2
Photo: Heribert Schindler
El segundo capítulo de nuestro Festival Easter@Philharmonie está dedicado por completo a la música de Gustav Mahler. En el programa figuran fragmentos de interpretaciones de sus obras bajo la dirección de Sir Simon Rattle, Gustavo Dudamel y Andris Nelsons, así como una actuación de la soprano Anna Prohaska en la Philharmonie. Otros invitados son el barítono Christian Gerhaher y el solista de trompa de la orquesta, Stefan Dohr. Como conclusión se escucha el monumental final de la Sexta Sinfonía de Mahler bajo la batuta del director titular, Kirill Petrenko.
08 abr. 2020Berliner Philharmoniker
- gratis
Festival Easter@Philharmonie: Capítulo 2 «El mundo de Gustav Mahler»
Gustavo Dudamel director, Andris Nelsons director, Kirill Petrenko director, Sir Simon Rattle director, Lorenzo Viotti director, Elīna Garanča mezzo soprano, Christian Gerhaher barítono, Matan Porat piano, Anna Prohaska soprano, Sarah Willis trompa y presentación
Con Gustavo Dudamel en Taiwán
Una de las nuevas salas más espectaculares de Asia es el Centro Nacional Kaohsiung para el Arte y la Cultura en el sur de Taiwán. Tras la inauguración a mediados de octubre, la Filarmónica de Berlín ha sido la primera orquesta internacional que ha actuado aquí como invitada. El director del concierto, con obras de Bernstein y Mahler, es Gustavo Dudamel, director musical de la Filarmónica de Los Ángeles y que ha colaborado de manera regular con la Filarmónica de Berlín desde hace diez años.
14 nov. 2018
Desde el Centro Nacional de Kaohsiung para las ArtesBerliner Philharmoniker
Gustavo DudamelLeonard Bernstein
Divertimento para orquestaGustav Mahler
Sinfonía núm. 5
Gustavo Dudamel dirige Bernstein y Shostakóvich
Photo: Monika Rittershaus
Leonard Bernstein tenía ya veinticinco años cuando dirigió en 1944 el estreno de su Primera Sinfonía: una obra basada en lamentos del profeta Jeremías del Antiguo Testamento y que demuestra una asombrosa madurez musical e intelectual. Idéntica intensidad expresiva caracteriza la Quinta Sinfonía de Shostakóvich, nacida en la misma época, pero que presenta un mundo sonoro completamente diferente. El director de esta fascinante contraposición es Gustavo Dudamel.
02 nov. 2018Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelTamara Mumford
Leonard Bernstein
Sinfonía núm. 1 «Jeremías» para mezzosoprano y orquestaTamara Mumford
Dmitri Shostakóvich
Sinfonía núm. 5 en Re menor, op. 47- gratis
Entrevista
Gustavo Dudamel conversa con Sarah Willis
Gustavo Dudamel dirige la Quinta Sinfonía de Mahler
Photo: Stephan Rabold
Como «obra maldita» que «nadie comprende» describió Gustav Mahler su Quinta Sinfonía. Mientras que su extrema variedad expresiva exigía realmente demasiado al público de entonces, en la actualidad la sinfonía goza de la máxima popularidad, gracias fundamentalmente a su vaporoso movimiento marcado Adagietto. Gustavo Dudamel, director musical de la Filarmónica de Los Ángeles, dirige además el festivo Divertimento de Leonard Bernstein, una obra llena de guiños que al menos en Europa se escucha de manera muy infrecuente.
27 oct. 2018Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelLeonard Bernstein
Divertimento para orquestaGustav Mahler
Sinfonía núm. 5
Gustavo Dudamel dirige Wagner y Schumann en la Waldbühne
Photo: Monika Rittershaus
Para un concierto en la Waldbühne de Berlín resulta ideal la música de El anillo del nibelungo de Wagner. Con un director tan dinámico como Gustavo Dudamel, piezas como la Cabalgata de las valquirias despliegan una energía arrebatadora que llega hasta los asientos más lejanos del imponente auditorio. Al igual que el ciclo operístico de Wagner, la Tercera Sinfonía de Schumann nos conduce hasta el Rin, que inspiró al compositor una música vibrante y sonora.
01 jul. 2017
From the Berlin WaldbühneBerliner Philharmoniker
Gustavo DudamelRobert Schumann
Sinfonía núm. 3 en Mi bemol mayor, op. 97, «Renana»Richard Wagner
Der Ring des Nibelungen (The Ring of the Nibelung): Orchestral MusicRichard Wagner
Tristan und Isolde: LiebestodRichard Wagner
Lohengrin: Prelude to Act 3Paul Lincke
Berliner Luft
Gustavo Dudamel dirige la Sinfonía “Del Nuevo Mundo” de Dvořák
Photo: Monika Rittershaus
Colorista, añorante, con un ligero toque exótico, se presenta la Novena Sinfonía de Antonín Dvořák, compuesta en Nueva York, una fusión genial de impresiones americanas y música sinfónica. En una cautivadora contraposición, Gustavo Dudamel dirige además City Noir, de John Adams. También aquí asistimos a una fascinante mezcla estilística, en esta ocasión entre música clásica y el jazz de los años cuarenta y cincuenta.
09 jun. 2017Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelTimothy McAllister
John Adams
City Noir para orquestaTimothy McAllister
Antonín Dvořák
Sinfonía núm. 9 en Mi menor, op. 95, «Del Nuevo Mundo»- gratis
Entrevista
Sinfonía núm. 9 de Dvořák: una introducción de Susanne Stähr
Gustavo Dudamel dirige Mozart y Mahler
El joven Gustavo Dudamel es famoso por su derroche de energía y aquí dirige obras que se caracterizan asimismo por su ímpetu juvenil. Así sucede al principio con la Serenata «Postillón» de un Wolfgang Amadeus Mozart de veintitrés años: vívidamente tersa y con espléndidos solos para viento. También Gustav Mahler no había hecho más que franquear el ecuador de su tercera década de vida cuando compuso su Primera Sinfonía: un vigoroso y primaveral inicio de lo que sería una gran carrera compositiva.
12 jun. 2015Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelWolfgang Amadeus Mozart
Serenata núm. 9 en Re mayor, KV 320, «Serenata del postillón»Gustav Mahler
Sinfonía núm. 1 en Re mayor
Gustavo Dudamel dirige Chaikovski y Brahms en la Waldbühne
Con motivo del 450º aniversario del nacimiento de William Shakespeare, en su segundo concierto en la Waldbühne Gustavo Dudamel presentó, además de la famosa fantasía-obertura Romeo y Julieta de Chaikovski, la Fantasía de La tempestad del compositor ruso, una obra que se escucha con demasiado poca frecuencia. Tras el intermedio, en el programa figuraba la Primera Sinfonía de Brahms, una piedra angular del Romanticismo tardío alemán.
27 jun. 2014
Desde la Waldbühne de BerlínBerliner Philharmoniker
Gustavo DudamelPiotr Ilich Chaikovski
La tempestad, Fantasía sinfónica a partir de ShakespearePiotr Ilich Chaikovski
Romeo y Julieta, Fantasía-Obertura a partir de ShakespeareJohannes Brahms
Sinfonía núm. 1 en Do menor, op. 68Leonard Bernstein
Divertimento: ValsGioacchino Rossini
Guillermo Tell: OberturaPaul Lincke
Aire de Berlín
Gustavo Dudamel dirige la Tercera Sinfonía de Mahler
La prensa se mostró entusiasmada: Gustavo Dudamel presentó en este concierto de junio de 2014 la Tercera Sinfonía de Gustav Mahler con «fuego y precisión». Y lo cierto es que estas son justamente las cualidades necesarias para extraer toda la riqueza de una obra tan poderosa y compleja: desde el primer movimiento –el más extenso que Mahler escribió nunca– hasta el Adagio de cálidas sonoridades en el Finale a modo de un himno.
13 jun. 2014Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelGerhild Romberger
Harrison Birtwistle
Canción de amor de Dinah y NickGustav Mahler
Sinfonía núm. 3 en Re menorKai-Uwe Jirka Dirección del coro, Niños del Coro Estatal y de la Catedral de Berlín, Gerhild Romberger Contralto, Coro Femenino de la Radio de Berlín, Tobias Löbner Dirección del coro
Gustavo Dudamel dirige Beethoven, Schubert y Stravinsky
Photo: Monika Rittershaus
Gustavo Dudamel es aplaudido en todo el mundo como un director temperamental de música apasionada. Y también en este concierto demuestra ser el intérprete ideal de las fogosas y vitales Suites núms. 1 y 2 de Igor Stravinsky. Pero también domina los delicados matices de la música del Clasicismo vienés y el primer Clasicismo, como demuestran sus equilibradas interpretaciones de las Cuartas Sinfonías de Ludwig van Beethoven y Franz Schubert.
06 dic. 2013Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelIgor Stravinsky
Suite núm. 1 para pequeña orquestaFranz Schubert
Sinfonía núm. 4 en Do menor, D 417Igor Stravinsky
Suite núm. 2 para pequeña orquestaLudwig van Beethoven
Sinfonía núm. 4 en Si bemol mayor, op. 60- gratis
Entrevista
Gustavo Dudamel conversa con Sarah Willis - gratis
Entrevista
Gustavo Dudamel conversa con Edicson Ruiz
Gustavo Dudamel dirige Strauss y Barber
La Filarmónica de Berlín mantiene una relación muy especial con Richard Strauss, entre otras cosas porque el propio compositor apareció durante muchos años como director invitado al frente de la orquesta. En esta grabación Gustavo Dudamel dirige dos poemas sinfónicos de Strauss, que impresionan en igual medida por su fuego y su refinamiento: Don Juan y Till Eulenspiegel. Además puede escucharse el impresionantemente doloroso Adagio para cuerda de Samuel Barber.
03 feb. 2013Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelSamuel Barber
Adagio para cuerda op. 11Richard Strauss
Don Juan op. 20Richard Strauss
Las divertidas travesuras de Till Eulenspiegel op. 28- gratis
Entrevista
Gustavo Dudamel conversa con Sarah Willis
Concierto Europa 2012 desde Viena con Gustavo Dudamel y Gautier Capuçon
La Escuela Española de Equitación de Viena acoge a una institución única en el mundo en un extraordinario marco arquitectónico barroco. En 2012, la Filarmónica de Berlín ofreció aquí su Concierto Europa bajo la dirección de Gustavo Dudamel: con música nacida en Austria, por supuesto. La obra principal fue la revolucionaria y efervescente Quinta Sinfonía de Beethoven y Gautier Capuçon, que realizaba con ello su debut con la Filarmónica de Berlín, brilló como solista del Concierto para violonchelo núm. 1 de Haydn.
01 may. 2012
Concierto Europa desde VienaBerliner Philharmoniker
Gustavo DudamelGautier Capuçon
Johannes Brahms
Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, op. 56aJoseph Haydn
Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1 en Do mayor, Hob. VIIb:1Gautier Capuçon Violonchelo
Ludwig van Beethoven
Sinfonía núm. 5 en Do menor, op. 67
Gustavo Dudamel dirige «Así habló Zaratustra»
Photo: Kai Bienert
El opulento optimismo sonoro que irradia Así habló Zaratustra de Richard Strauss se halla en las mejores manos con un director de orquesta tan enérgico como Gustavo Dudamel. Pero en este concierto hay también otros colores, por ejemplo en Ma mère l’oye, de Maurice Ravel: escenas de cuentos llenas de elegancia, poesía e ingenio. El Concierto para violín de Erich Wolfgang Korngold, que puede escucharse aquí con Leonidas Kavakos como solista, irradia además virtuosismo y un intenso sonido característico de Hollywood.
28 abr. 2012Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelLeonidas Kavakos
Maurice Ravel
Mi madre la oca, BalletErich Wolfgang Korngold
Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 35Leonidas Kavakos Violín
Richard Strauss
Así habló Zaratustra op. 30- gratis
Entrevista
Gustavo Dudamel sobre Ravel, Korngold y Richard Strauss
Gustavo Dudamel dirige la Sinfonía núm. 12 de Shostakóvich
Photo: Kai Bienert
Raramente se ve semejante concentración de instrumentos de percusión como en este concierto con Gustavo Dudamel. Hasta cinco percusionistas muestran en Glorious Percussion, de Sofiya Gubaidúlina, los múltiples timbres y efectos de su instrumentario. No menos cargada de energía se encuentra la Sinfonía núm. 12 de Dmitri Shostakóvich, que es, para este compositor, una obra inusualmente entusiasta, que será interpretada aquí por primera vez por la Filarmónica de Berlín.
19 sep. 2009Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelGloriosa Percusión
Sofiya Gubaidúlina
Gloriosa percusión, Concierto para conjunto de percusión y orquestaGloriosa Percusión
Dmitri Shostakóvich
Sinfonía núm. 12 en Re menor, op. 112 «El año 1917»- gratis
Entrevista
Sofiya Gubaidulina conversa con Margarete Zander
Una velada rusa con Gustavo Dudamel y Viktoria Mullova
Definido como una «cabeza de fuego», provista como es natural de «la más profunda comprensión musical y con un oficio impecable como director»: en estos términos se refirió la prensa a Gustavo Dudamel cuando dirigió por primera vez en marzo de 2009 a la Filarmónica de Berlín en la Philharmonie. También fue fascinante el programa ruso tan polifacético, que incluía la Quinta Sinfonía de Prokófiev, La isla de los muertos de Serguéi Rajmáninov y el Concierto para violín de Igor Stravinsky, con Viktoria Mullova como solista.
07 mar. 2009Berliner Philharmoniker
Gustavo DudamelViktoria Mullova
Serguéi Rajmáninov
La isla de los muertos op. 29Igor Stravinsky
Concierto para violín y orquesta en ReViktoria Mullova Violín
Serguéi Prokofiev
Sinfonía núm. 5 en Si bemol mayor, op. 100- gratis
Entrevista
Gustavo Dudamel conversa con Edicson Ruiz