Jean-Philippe Rameau

Compositor

«El inmortal Rameau es el mayor genio musical que ha producido Francia», afirmó Camille Saint-Saëns, quien a finales del siglo XIX se esforzó en pos del redescubrimiento de su colega fallecido en 1764. De hecho, Jean-Philippe Rameau fue tan importante para Francia como Bach para Alemania y Händel para Inglaterra. Sin embargo, en lo que respecta a su carrera como compositor de óperas-ballet, tragedias y comedias líricas, puede ser considerado como una persona de desarrollo lento: «Desde que tenía doce años me dediqué al teatro, pero no trabajé nunca para la ópera hasta que cumplí los cincuenta».

Jean-Philippe Rameau nació en 1683 en Dijon, bajo el reinado del «Rey Sol» Luis XIV. Dos años mayor que Bach y Händel, fue el octavo de los once hijos de un organista, del que pronto se convirtió en su asistente. Tras un viaje a Italia, Rameau comenzó a ganarse la vida como organista a los diecinueve años, entre otros lugares en Aviñón, París y Dijon. En 1706 publicó su Premier livre de pièces de clavecin, en 1723 las Pièces de clavecin avec une méthode pour la mécanique des doigts y tres años más tarde, como un nuevo tratado de teoría de la música, su Nouveau Système de musique théorique. Además de las Nouvelles Suites de pièces de clavecin, Rameau también compuso motetes y cantatas. Hacia 1731 conoció a su futuro mecenas, Alexandre Le Riche de la Pouplinière, cuya orquesta privada dirigió durante más de veinte años. Él fue, además, quien le presentó a Voltaire. Este último accedió a escribir para Rameau el libreto de Samson, pero fue censurado en 1736. Paralelamente a los trabajos sobre este proyecto operístico condenado al fracaso, sí que pudo concretarse otro: Hippolyte et Aricie, con libreto del abate Simon-Joseph Pellegrin. El estreno, en octubre de 1733, dio lugar a una controversia entre los seguidores de Rameau y los del ya fallecido Jean-Baptiste Lully, no obstante lo cual Rameau compuso numerosas obras teatrales que tuvieron cada vez más éxito – hasta que Luis XV le concedió el título de compositor de la corte en 1745. Jean-Philippe Rameau murió en París el 12 de septiembre de 1764.

Próximos streams en vivo

Conciertos