Giacomo Puccini

Compositor

Desde finales del siglo XIX, y aparte de Richard Strauss, ningún compositor ha escrito hasta el día de hoy tantas obras populares para la ópera como Giacomo Puccini. Además del quinteto de las obras maestras indiscutibles –Manon Lescaut, La Bohème, Tosca, Madama Butterfly y Turandot–, sus otras siete obras para el género del teatro musical disfrutan asimismo de gran prestigio. Se caracterizan por una instrumentación colorista, una gran fuerza orquestal y vocal, una dramaturgia cautivadora y emocionantes melodías: así fue como Puccini dejó una huella decisiva en el teatro musical entre el Romanticismo tardío y la modernidad.

Puccini provenía de una familia de compositores que, en la época de su niñez, había marcado la vida musical de su ciudad natal, Lucca, desde hacía más de 120 años. Finalizó sus estudios en Milán. Fue aquí, en la legendaria Scala, donde se estrenaría también su primera ópera, Le Villi. El éxito de Puccini, que se extendió rápidamente por toda Europa y América y contribuyó a procurarle una fortuna considerable, comenzó poco después del estreno de La Bohème en 1896, bajo la dirección de Arturo Toscanini. Tan variado como los escenarios a menudo exóticos de las óperas de Puccini, que se desarrollan en Japón, América y China, entre otros lugares, es también el rico espectro psicológico de los personajes femeninos creados por el compositor: desde la dulce Mimì en La Bohème, pasando por la valiente Tosca, hasta la despiadada Turandot, a la que solo se logra apaciguar al final de la ópera. Sus dramas musicales se asocian en la actualidad con el verismo, la forma italiana de un realismo que se caracteriza especialmente por el hecho de que los protagonistas son personas sencillas que viven en entornos rurales o urbanos, ya no nobles ni figuras mitológicas. Sir Simon Rattle y Kirill Petrenko han retomado la tradición pucciniana de los Berliner Philharmoniker, fundada por Karajan y que se interrumpió durante la titularidad de Claudio Abbado. En un proyecto educativo, Kirill Petrenko ya dirigió la ópera breve Suor Angelica y, en el Festival de Pascua de 2025 en Baden-Baden, Madama Butterfly.

Próximos streams en vivo

Conciertos

Ver todo 7