Octeto Filarmónico de Berlín
El Octeto Filarmónico de Berlín, fundado como asociación de música de cámara de los Berliner Philharmoniker, es uno de los conjuntos más antiguos y de mayor éxito de la orquesta. A lo largo de varias décadas, ha ido ampliándose y renovándose con nuevos miembros de la orquesta, entre los que se encuentran músicos de talla mundial: los antiguos concertinos Spiwakowski, Röhn y Borries, los violonchelistas Piatigorsky, Graudan y Machula, el clarinetista Bürkner y el fagotista Rothensteiner han inscrito sus nombres en la historia del Octeto.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la agrupación amplió la intensa actividad de sus giras por Europa a otros continentes. Ha viajado, entre otros lugares, a Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, China, Malasia, Nueva Zelanda, Australia y África. En 1978, el Octeto Filarmónico actuó por primera vez en Israel y en la Unión Soviética. En la actualidad, el conjunto es invitado habitual en los festivales de Salzburgo, Lucerna, Edimburgo y Berlín. Los miembros del Octeto Filarmónico de Berlín consideran especialmente enriquecedora la colaboración con compositores y compositoras contemporáneos. Paul Hindemith dedicó su Octeto a la formación en 1958, que se estrenó en Berlín con el propio compositor como primera viola. Hans Werner Henze, Boris Blacher, Werner Thärichen, Karl Heinz Wahren, Karlheinz Stockhausen e Isang Yun han escrito también obras para el Octeto Filarmónico.