Hugo Wolf

Compositor

Hugo Wolf, que nació en el mismo año que Gustav Mahler, está considerado hoy, junto con Franz Schubert, uno de los compositores de canciones más importantes del siglo xix. Al igual que Schubert, Wolf tardó mucho tiempo en ser «descubierto» como compositor de música instrumental: entre otras obras, del poema sinfónico Penthesilea, basado en la obra de Heinrich von Kleist, y la Serenata italiana, que se caracteriza por su tono ligero y alegre.

Hugo Wolf, nacido en 1860 en Windischgrätz (hoy Slovenj Gradec, en Eslovenia), ya tocaba el violín de niño en un conjunto privado que había formado su padre con familiares y amigos. A los quince años ingresó en el Conservatorio de Viena, donde estudió durante un breve periodo de tiempo junto con Gustav Mahler en la clase de Composición de Robert Fuchs y luego en la de Franz Krenn. Poco entusiasmado con la enseñanza conservadora que estaba recibiendo, el wagneriano Wolf declaró al director del conservatorio, antes de terminar su segundo año de estudios, que hasta ese momento había «olvidado más de lo que había aprendido», por lo que en 1877 fue expulsado de la institución por «falta de disciplina». Wolf prosiguió su formación de forma autodidacta al tiempo que se ganaba la vida, entre otras actividades, impartiendo clases de piano. Encontró apoyo en el entorno de la Asociación Académica Wagner de Viena y Wolf escribió también críticas para el Wiener Salonblatt durante tres años a partir de enero de 1884, en las que defendió de manera vehemente a la «Nueva Escuela Alemana» integrada por Wagner, Liszt y Bruckner. A partir de 1888 nacieron sus colecciones de canciones más importantes. Su ópera cómica Der Corregidor fue acogida con éxito en su estreno en Mannheim en 1896, a pesar de lo cual no logró imponerse en el repertorio: no llegó a hacerse realidad una nueva representación bajo la dirección de Mahler en Viena, lo que dio lugar a que Wolf padeciera un episodio de enajenación mental. La causa fue una infección sifilítica que había contraído a los dieciocho años. Cuando su estado de salud empeoró, su amigo desde hacía muchos años, Michael Haberlandt, que había apoyado a Wolf, entre otras cosas, con la fundación de la Asociación Hugo Wolf, lo ingresó en un sanatorio privado de Viena. Tras un intento fallido de suicidio, Wolf murió el 22 de febrero de 1903 como consecuencia de su enfermedad.

Conciertos