Los 12 Violonchelistas de los Berliner Philharmoniker

Los 12 Violonchelistas de los Berliner Philharmoniker se encuentran entre los conjuntos de música de cámara más destacados del panorama musical internacional. El impulso para su fundación surgió en 1972 gracias a una producción radiofónica de Hymnus, para doce violonchelos, de Julius Klengel, tocada por miembros del grupo de violonchelos de la orquesta. Gracias a las cualidades sonoras y virtuosísticas de la formación, que ofrece programas especialmente variados, se ha granjeado en sus conciertos un público fiel en todo el mundo.
Ya se trate de música clásica, jazz, tango o vanguardia, siempre resultan fascinantes el sonido orquestal y la riqueza de colores de los doce violonchelos, así como la conformación de sus programas, que basculan entre la seriedad y el humor. Entre los compositores y compositoras contemporáneos que han escrito obras específicamente para los «12» se encuentran Boris Blacher, Sebastian Currier, Brett Dean, Tan Dun, Peter Eötvös, Jean Françaix, Sofiya Gubaidúlina, Christian Jost, Wilhelm Kaiser-Lindemann, Arvo Pärt, Wolfgang Rihm, Kaija Saariaho, Frangis Ali-Sade, Pēteris Vasks, Iannis Xenakis y Udo Zimmermann. Como embajadores de Berlín, han acompañado al presidente federal alemán en viajes de Estado. Además, han tocado en varias ocasiones en el Palacio Imperial japonés. Los discos de los 12 Violonchelistas han sido premiados en numerosas ocasiones, entre otros con el Echo Klassik en 2001, 2005 y 2017.